¡Vaya! llevo rato viendo la página en blanco y no sé me ocurre cómo empezar nuestra presentación. Me he ido al blog de un amigo, que es de cocina, para ver cómo lo hizo él en su día pero sigue sin venirme la inspiración.... así que, mejor empiezo, veremos lo que sale y simplemente espero que os guste o que sepáis perdonarme mi poca práctica en esto de escribir para el público.
Somos Paqui y Bea, dos amigas de Castellón que nos conocemos desde hace 20 años porque empezamos a trabajar juntas en el mismo sitio. Nos caímos bien desde el principio, Paqui es tranquila y crítica con todo y yo, en cambio, soy muy nerviosa y más conformista, con lo que nos complementamos muy bien.
Un buen día vi un anuncio donde ponía que hacían un cursillo para aprender a hacer fofuchas y Paqui me convenció para que lo hiciéramos y allí que nos fuimos. Nos lo pasamos muy bien y como nos gustó mucho empezamos a hacer fofuchas para regalar a nuestros familiares, después pensamos que una buena manera de enseñar nuestras creaciones sería crear un blog y aquí estamos,.... no sé lo que vendrá después pero seguro que será divertido, os iremos informando.
Por cierto, habrá alguien que se estará preguntando qué es una fofucha porque, la verdad, suena un poco raro y el nombre no da ninguna pista de lo que puede ser..... una fofucha es una muñeca hecha de goma EVA. Y....¿qué es la goma EVA? Pues Etileno Vinil Acetato, un polímero termoplástico conformado por unidades repetitivas de etileno y acetato de vinilo, también es conocido por su nombre comercial en inglés, foamy
que significa "espumoso". Son láminas de goma de colores vivos como las cartulinas que se pueden doblar sin romperse y se pueden moldear hasta cierto punto para hacer todo lo que se os ocurra.